El desperdicio de comida es un problema global. Debemos enseñarles a nuestro hijos a no botar basura.
Durante mi niñez, teníamos una regla de familia muy sencilla: terminas de comer y dejas el plato limpio; hasta entonces no te levantas de la mesa. Esta regla sembró en mí una mentalidad de conservación. Comíamos saludable, no comíamos mas de la cuenta y aprendimos a comer lo servido. El resultado fue que no se botaba comida. Si sobraba algo de comida, se le daba al vecino para este dársela a las gallinas. Ya han pasado 30 años de eso. Hoy en dia muchos países desarrollados y ricos producen gran desperdicio de comida. Hasta comida fresca es botada diariamente mientras que cerca de un billón de gente en el mundo sufren y mueren de hambre diariamente.
Como se puede minimizar el desperdicio de comida?
Todos debemos hacernos personalmente responsables y enseñar a nuestros niños a temprana edad como debemos valorizar la comida y la importancia de no botarla. Ellos compartirán este conocimiento con sus amigos y crecerán con la meta de no desperdiciar la comida incrustada en sus mentes.
Algunas sugerencias para que los padres logren establecer buenos hábitos en el hogar son:
1. No hay nada de malo con las puntas y/o orillas de pan: Algunos niños dejan o cortan estas partes del pan. Por que? Es pan y las partes mas duras son mejores para los músculos de masticar y para los dientes. Asi que animen a sus niños a comer todas las partes del pan como también deben hacer con la pizza.
2. Buenas frutas y vegetales vienen con muchas diferentes formas: A veces por algunas partes de las frutas estar tal vez un poco muy maduras, se botan. Sencillamente se pueden cortar estas partes y usarlas como abono. Las partes buenas se pueden comer. Si la fruta esta podrida por adentro, se puede usar completamente para abono. No se sorprenda si una fruta o un vegetal se vea de tamaño o forma inusual. La naturaleza no es una línea de producción donde todo sale a cierta medida. Aunque la forma sea rara, la fruta o vegetal es tan buena como cualquier otra. Muchas tiendas si ven que los vegetales o frutas se ven ‘raras’, por no verse agradables, las botan.
3. Evitar deperdiciar carne: Si sus niños tienen un paladar selectivo, deben escoger carnes tiernas como pollo o pavo; talvez pescado, picarlos en pedazos pequeños antes de servírselos. Así ellos mismos no pasan este trabajo. Si le sobra carne, se le puede dar a un vecino con perros o a una granja donde crían puercos.
4. No dejen aperitivos a la vista en su hogar. Cuandos los niños ven estos, se los quieren comer. Si se llenan comiendo aperitivos, no terminarán su almuerzo o cena. Mantenga a la mano en platos en la mesa, frutas o nueces y en la nevera tenga refrigerios saludables que no le den hambre.
5. Cuando coman fuera del hogar, traigan la comida sobrante a casa. Muchos restaurantes ya participan en un programa local para el rescate de comida (Food Rescue Program), pero la mayoría de proveedores de comida alrededor del mundo aún botan comida sobrante y termina esta en un vertedero en vez de en el estómago de un hambriento.

Ejemplos de cosas que se pueden usar para creación de abono: yerba, cáscaras de frutas y vegetales, y más.